Inicio deportes Deportistas de élite infunden los valores olímpicos al alumnado del CDP Nuestra...

Deportistas de élite infunden los valores olímpicos al alumnado del CDP Nuestra Señora de la Merced

La iniciativa se enmarca en el programa ‘Todos olímpicos’ del COE en el que colabora la Consejería andaluza de Educación y Deportes

SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)

La delegada territorial de Educación y Deporte en Sevilla, María José Eslava, junto a los deportistas Muriel Bujalance, de Taekwondo, y Carlos González, de balonmano playa, ha participado en la tercera edición del programa ‘Todos Olímpicos’ en el CDP Nuestra Señora de la Merced de Sevilla.

El jugador de balonmano fue campeón de Europa en 2019 y miembro de la selección española de Balonmano Playa, con la que ganó el ‘Arena Handball Tour 2019’. Por su parte, Muriel Bujalance se proclamó vencedorá en su categoría en Europa en 2006 y obtuvo la Medalla al Mérito Deportivo por parte de la Real Federación Española (RFE) de Taekwondo, según detalla la Junta en un comunicado.

Leer:   "Me gustaría que Joao Félix tenga una temporada exitosa, la celebración no me molesta."

El programa ‘Todos Olímpicos’ se realiza de manera presencial y tiene una duración de una hora y media. La actividad se estructura en dos partes, una más teórica y otra eminentemente práctica. En la primera, los deportistas han realizado una presentación didáctica con material audiovisual, en la que se han abordado los valores olímpicos “desde un enfoque transversal, con un recorrido también por la historia de los Juegos Olímpicos desde la Antigüedad hasta acercarse a la figura de Pierre de Coubertin, para después mostrar los Juegos Olímpicos Modernos, su evolución y también su futuro”.

Asimismo, la taekwondista y el jugador de balonmano playa han enumerado algunos de los valores olímpicos como la igualdad, el respeto y la superación y han explicado a los estudiantes qué es una candidatura olímpica y el significado que tiene ésta para una ciudad que pretende albergar unos Juegos Olímpicos. Además, han expuesto su experiencia y su trayectoria como deportistas de élite y sus próximos retos.

Leer:   Unicaja mantiene su invicto mientras UCAM Murcia pone fin a su racha

Durante la segunda parte, la más práctica, los deportistas han mostrado a los escolares diferente material deportivo de distintas federaciones y han explicado las reglas y cómo se usan, interactuando con los alumnos, contando para ello con algunos voluntarios para cada deporte. Con este material de difícil acceso para el gran público, se pretende ampliar el conocimiento de los más jóvenes sobre deportes de carácter minoritario.

Este programa educativo es fruto de un convenio firmado por la Consejería de Educación y Deporte con el Comité Olímpico Español (COE) en 2019 para su puesta en marcha en Andalucía. Su objetivo es divulgar e inculcar los valores del deporte y el ideario olímpico entre los escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria”.

Leer:   Dani Carvajal, jugador del Real Madrid, sufre una lesión en el músculo sóleo de su pierna izquierda

Para ello, se trata de visitar 200 centros escolares y poner en contacto a cuatro deportistas de élite con 2.000 alumnos/as de primaria en toda Andalucía. Además de Carlos González Villegas y Muriel Bujalance Leal, los deportistas que pertenecen a este programa en su tercera edición son Victoria Padial Hernández, biatleta granadina, y Alejandro Estévez Martín, el también atleta granadino.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorPsicología en Albacete, Matemáticas en Ciudad Real y Física en Toledo, nuevas titulaciones de UCLM para curso 2023-2024
Artículo siguienteLaLiga y sus clubes aportaron más del 43 por ciento de los ingresos de la RFEF en 2021
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.