Inicio deportes Más de cien caballos se congregan en el Concurso Hípico Nacional de...

Más de cien caballos se congregan en el Concurso Hípico Nacional de Cuenca, con el objetivo de superar los 12.000 espectadores

CUENCA, 29 (EUROPA PRESS)

Un total 105 caballos, el máximo que permite las instalaciones, participarán en la 67 edición del Concurso Nacional de Saltos de San Julián, que se celebrará en Cuenca a partir de este jueves y en el que se espera que haya, si el tiempo acompaña, entre 3.000 y 4.000 espectadores cada día.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Cuenca ha sido el escenario de la presentación del concurso, uno de los eventos estrella de la programación de las fiestas conquense y una de las grandes citas del calendario hípico nacional.

El directo técnico del certamen, Juan Fernández de Mesa y Moyano, ha explicado que los jinetes “siempre llegan a Cuenca muy motivados”, por el nivel del concurso, de tres estrellas y con obstáculos de hasta 1,40 metros de altura, pero también por el ambiente del recinto “porque es uno de los concursos de mayor afición de España”.

Leer:   La capilla ardiente de Pepe Domingo Castaño estará ubicada en el tanatorio de Pozuelo desde las 16.00 horas

Entre los jinetes se ven nombres militares como Ángel Cerdido y Antonio Suñén, que viene de ganar un par de pruebas grandes en Segovia. Hugo Álvarez Amaro, Pedro Mansó y el jinete local Miguel Fierro son otros de los participantes destacados.

Por la mañana hay pruebas de entrenamiento y por las tardes, en torno a las 15:00 horas, se celebra la competición: Cada sábado habrá una prueba estrella de 1,30 metros y el último día se cerrará con el Gran Premio Ayuntamiento de Cuenca.

ABIERTO A APUESTAS

Respecto a las apuestas, la simple cuesta dos euros y la gemela tres. La gran novedad de este año es la introducción de una triple gemela al boleto ganador de las tres series de la tarde. Si no lo hubiera, el premio se acumulará y se repartirá en la prueba final.

Leer:   "El Real Madrid vence al Barça en el baloncesto para ganar el Clásico de la Supercopa."

Cuenca es, tras Gijón, la ciudad del circuito hípico en la que más apuestas se hacen. Este año se espera alcanzar como mínimo la cifra del año pasado, que ascendió a 70.000 euros.

Abel Fresneda, diputado provincial de Deportes, ha destacado que es importante en el calendario y supone un empuje económico para la provincia.

La Diputación, además de apoyar económicamente el certamen, ha efectuado mejoras en el recinto que permitirán usarlo también en invierno.

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Cuenca, Mario Fernández, ha aprovechado esta presentación para comentar que los días de fiesta están transcurriendo con total normalidad hasta la fecha.

Leer:   Listado de inscritos para el II Open Nacional de pádel en silla de ruedas Ciudad de Tarancón

- Te recomendamos -
Artículo anteriorCarolina Marín será homenajeada este miércoles en el CSD por su medalla de plata en el Mundial
Artículo siguienteSetenta pilotos se congregan en la localidad para competir en el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.