Inicio deportes Aleix García y Rodrigo Conde logran la clasificación olímpica en la disciplina...

Aleix García y Rodrigo Conde logran la clasificación olímpica en la disciplina de doble scull para los Juegos Olímpicos de París 2024

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La pareja española formada por Aleix García y Rodrigo Conde ha logrado este viernes el pase a la final A de doble scull pesado del Mundial de remo, que se está disputando en Belgrado, y consigue así plaza olímpica para España en los Juegos de París 2024, uniéndose al billete logrado por Caetano Horta y Dennis Carracedo en doble scull ligero.

García y Conde, plata mundialista el año pasado, volverán a pelear por las medallas en la capital serbia, donde, además, se han llevado el premio también de la clasificación olímpica para el doble scull. Los dos podrían estar en París, aunque no está asegurado, ya que en esta modalidad se clasifica el barco, no los remeros.

Leer:   Dragui Gudelj, jugador del Córdoba CF, visita a niños internados en el Día Mundial del Corazón

Es la segunda ocasión en la que Conde consigue meter una embarcación en unos Juegos; el gallego consiguió la plaza para Tokio con el doble scull ligero, junto a Manel Balastegui, pero le sustituyó Caetano Horta. “No nos quedamos aquí, somos exigentes y tenemos una balita más por sacar y queremos ir a por las medallas el domingo”, indicó Conde.

Mientras, Aleix García resaltó que habían “controlado mucho la regata” sin tener que “gastar” su subida final. “Desde que somos pequeños es un sueño que tenemos y conseguirlo es todo un orgullo”, añadió sobre la consecución de la plaza olímpica.

Otros tres barcos olímpicos pueden clasificar este fin de semana para París: los dos sin, femenino y masculino, de Aina Cid y Esther Briz y Jaime Canalejo y Javier García, respectivamente; y el skiff de Virginia Díaz. Menos Esther Briz, el resto ya sabe lo que son unos Juegos Olímpicos, pero deberán finalizar entre los cinco primeros, los dos sin, y entre las tres primeras, el skiff, en sus respectivas finales B para confirmar su billete olímpico en el mundial. En categoría paralímpica, el PR1 de Javier García debería ganar su final B.

Leer:   Finalización de las obras de renovación del campo de fútbol Santa Bárbara de Lugones

Por su parte, el PR2 Beñat Odriozola fue cuarto en su primer Mundial. Teresa Díaz, en el skiff ligero, finalizó como primera de la final C, mientras que Manel Balastegui, en la misma modalidad masculina, lo hizo como segundo de la final B.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorAntony, brasileño, es acusado por dos mujeres más de agresión sexual
Artículo siguiente“Beatriz Álvarez anhela que bajo el liderazgo de Rocha podamos lograr una paz institucional que nos permita prosperar”
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.