Inicio deportes El Juzgado a cargo de la investigación contra Ángel María Villar instruirá...

El Juzgado a cargo de la investigación contra Ángel María Villar instruirá también el caso contra Luis Rubiales

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La querella presentada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional (AN)contra el ahora suspendido presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por el beso en la boca que propinó a la jugadora de la selección Jenni Hermoso ha recaído en el Juzgado Central de Instrucción número 1 (JCI 1), cuyo titular es Francisco de Jorge.

Se da la circunstancia de que este juzgado ha dirigido también la investigación del ‘caso Soule’, sobre las presuntas irregularidades en la gestión de Ángel María Villar en su etapa como presidente de la RFEF, justo antes de ser relevado por Rubiales.

Esta asignación de juzgado, que ha correspondido por reparto, llega el mismo día en el que ha trascendido que la teniente fiscal de la AN, Marta Durántez, ha presentado su querella contra Rubiales por dos delitos, uno de agresión sexual y otro de coacciones.

Leer:   "Xavi Hernández: 'Mantener la continuidad y no relajarnos es crucial, estamos en un excelente momento.'"

De Jorge tendrá que valorar ahora las diligencias solicitadas por la fiscal, esto es, tomar declaración a Luis Rubiales en condición de investigado, y a Jenni Hermoso como víctima; y recabar información de las autoridades australianas –donde se produjo el beso– sobre la tipificación de los delitos contra la libertad sexual en sus normas penales.

Durántez, en su querella, recordaba que el asunto es competencia de la Audiencia Nacional porque es el órgano judicial encargado de estudiar los delitos cometidos fuera del territorio nacional. Y al hilo, repasaba el artículo 23.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

Señalaba así que los requisitos para que la causa prospere son que el hecho sea punible en el lugar de ejecución –donde ocurrió–, que el agraviado o el Ministerio Fiscal interpongan querella ante los tribunales españoles y que el delincuente no haya sido absuelto, indultado o penado en el extranjero.

Leer:   "Según Mikel Oyarzabal, debemos ser nosotros mismos más que nunca."

LA DENUNCIA DE HERMOSO

La querella de la Fiscalía llegaba después de que el pasado 28 de agosto anunciara que abría diligencias de investigación preprocesales en relación al beso al entender que podría ser constitutivo de un delito de agresión sexual.

Ya entonces, acordó dirigirse a la jugadora de la absoluta para ofrecerle emprender acciones legales, algo que acabó ocurriendo el pasado 5 de septiembre cuando Hermoso compareció ante el Ministerio Público para formalizar su denuncia.

La decisión de la Fiscalía se asentaba en las “manifestaciones públicas” realizadas por la jugadora, de las que se podía deducir que el acto sexual sufrido por la misma y llevado a cabo por Rubiales no fue consentido.

Leer:   Kaden Grovess gana en Madrid y Kuss asegura la victoria en la Vuelta del equipo Jumbo

“Atendido el momento extraprocesal en el que nos encontramos y lo inequívoco de sus declaraciones, es preciso determinar la trascendencia jurídica de las mismas”.

‘CASO SOULE’ Y EL JCI 1

Coincide que los dos asuntos que atañen a la RFEF han terminado en la mesa del JCI 1. El pasado mes de mayo ese juzgado, con el instructor Alejandro Abascal aún al frente, dio por concluida la investigación en el ‘caso Soule’.

Antes, eso sí, accedió a la petición realizada por LaLiga, y ordenó investigar una serie de pagos que la RFEF hizo al hijo de José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), durante la etapa de Villar.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Alinghi Red Bull Racing abrirá su sede en Barcelona al público el 21 de septiembre
Artículo siguienteIceta después de la querella contra Rubiales: el Gobierno respaldará “todas las acciones” frente a los derechos vulnerados
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.