Inicio deportes El Bosque Olímpico Español de Camponaraya es inaugurado por el COE y...

El Bosque Olímpico Español de Camponaraya es inaugurado por el COE y Banco Santander

cabecera_650x400

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, el alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, y Javier Martín Calvo, director territorial de Banco Santander en Castilla León, han inaugurado este miércoles el Bosque Olímpico Español de Camponaraya, uno de los cinco bosques que cuentan con la denominación de Bosque Olímpico Español.

Este proyecto, patrocinado por Banco Santander y destinado a dejar un legado de sostenibilidad, marca un paso importante en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la biodiversidad. “El Bosque realizará una absorción aproximada de 171,5 toneladas de CO2 durante los próximos 30 años, que serán utilizados en parte para compensar la huella de carbono generada por la delegación española en los Juegos Olímpicos de Tokio”, explica el COE.

Leer:   "Crónica del partido entre ASVEL Villeurbanne y Valencia Basket, resultado final 55-78."

La iniciativa del Bosque Olímpico Español es una actuación del COE junto con Banco Santander, Socio Global de la Estrategia de Sostenibilidad del COE. “La iniciativa tiene su origen en la acción y compromiso adquirido por Banco Santander y COE durante los JJOO de Tokio para realizar una acción de compensación de huella de carbono en función de las medallas y diplomas obtenidos por la Delegación Española en los JJ.OO. de Tokio. Los 3 oros, 8 platas y 6 bronces obtenidos corresponden ahora a los 850 árboles (100 por cada oro, 50 por cada plata y 25 por cada bronce) que se están plantando para la concienciación de la sociedad, en general, y del deporte, en particular”, añade el COE.

En el caso de este Bosque Olímpico Español en Camponaraya, este se ha ubicado en un área improductiva y degradada que se transformará en una plantación de castaños y se destinará a actividades deportivas, aunando así diversos valores que buscan fomentar desde el consistorio.

Leer:   El Espanyol consigue un empate sufrido contra el Zaragoza

Además de este municipio de León, el Bosque Olímpico se encuentra en Pamplona, Onda (Castellón), Rivas-Vaciamadrid (Madrid) y Las Palmas de Gran Canaria. “Es un honor inaugurar el Bosque Olímpico Español de Camponaraya como un referente del serio compromiso de Camponaraya con la sostenibilidad medioambiental y social”, dijo Blanco.

El alcalde de Camponaraya ha mencionado que “Camponaraya ya era conocido internacionalmente”, desde el punto de vista deportivo, “gracias a Lydia Valentín”, pero “ahora participará también de este mapa olímpico con un bosque que esperamos redunde en hacer de nuestro municipio un lugar más sostenible, saludable e inclusivo”.

“Con esta iniciativa reforzamos nuestro compromiso con el deporte, con nuestras comunidades y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; al mismo tiempo que damos un paso más en la necesidad de concienciar a la sociedad sobre el cambio climático y compensar la huella de carbono”, dijo el representante del Banco Santander.

Leer:   El Gobierno balear respalda el deporte con tres convocatorias que suman 3,3 millones de euros

“Esta primera convocatoria se enmarca, además, en el convenio de colaboración entre COE y la FEMP para promover la sostenibilidad en las entidades locales de España y que persigue la implicación de los Ayuntamientos, al ser éstos el vehículo idóneo para que dicha iniciativa del Bosque Olímpico Español llegue a todo el territorio español y a la sociedad en general”, añade el COE.


- Te recomendamos -
Artículo anterior“Iago Aspas ha sido elegido padrino de la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Vigo”
Artículo siguienteLa finalidad de la undécima edición de la Copa Covap es inculcar valores a unos 4.000 niños
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.