Inicio deportes El fotógrafo mexicano Diego Arana es un ejemplo de igualdad e inclusión...

El fotógrafo mexicano Diego Arana es un ejemplo de igualdad e inclusión en la Segunda Federación

Cubriendo la actualidad del CD Badajoz inspira a otras personas con síndrome de Down

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El fotógrafo oficial del CD Badajoz, Diego Arana Schlettwein, se ha convertido a sus 29 años en un ejemplo de igualdad e inclusión por su trabajo en Segunda Federación, sirviendo de inspiración a otras personas con síndrome de Down y siendo un referente para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

“Diego, un joven enamorado del fútbol y del Badajoz, vive ahora su sueño como fotógrafo oficial del club, capturando las emociones del conjunto blanquinegro a través de sus objetivos”, destacó este miércoles la RFEF en su página web.

Leer:   Javier Pérez Polo logra medalla de plata y clasificación olímpica en el Grand Prix Final

“Desde muy pequeño, Diego rompió barreras y tabúes para dar a conocer su arte, perfeccionado gracias a su enorme dedicación y profesionalidad”, añadió la nota de prensa. Arana estudió fotografía en Estados Unidos y trabajó con anterioridad en clubes mexicanos como el Coras de Tepic, Club Atlético Zacatepec y Club Atlético Morelia, equipo este último con el que fue campeón de la Liga Expansión.

“No falta a ningún entrenamiento ni partido. Tampoco a las arengas. Es uno más dentro del club que siente con toda su fuerza. Un ejemplo que sirve de inspiración para muchas personas que encuentran dificultades en el camino por tener capacidades diferentes”, subrayó la RFEF.

Leer:   "Meta actualiza su proyecto Ego-Exo con el objetivo de avanzar en la investigación de la IA y mejorar la calidad de la perspectiva en primera persona"

El propio Arana, según reflejó la RFEF en un vídeo, elogió su trayectoria: “Hay que romper el miedo. Dentro de mí sé que puedo con todo”. “Desde la RFEF existe el compromiso de dar visibilidad a todas aquellas iniciativas que fomentan la igualdad y demuestran que la diversidad es enriquecedora”, precisó la nota federativa.

Por ello la RFEF creó recientemente el Departamento de Igualdad, “con el reto de avanzar en esta materia dentro del fútbol español”. “La historia de Diego es la constatación de la importancia de este deporte como instrumento del cambio social. Una muestra real de que la inclusión es posible, necesaria y exitosa”, concluyó la RFEF en su nota.

Leer:   "Se premian seis proyectos de igualdad de género en los IV Premios Iberdrola Supera para promover una sociedad más justa"

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Minicopa Endesa renueva por completo su imagen y estética en su vigésimo aniversario
Artículo siguienteResultado del partido entre el Baskonia y el Barça: 94-71
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.