Inicio deportes LaLiga y FEAFV presentan el proyecto ‘Fútbol contra el olvido’

LaLiga y FEAFV presentan el proyecto ‘Fútbol contra el olvido’

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

LaLiga y la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV) han presentado este lunes su acuerdo de colaboración para impulsar los talleres de reminiscencia basados en el fútbol, en el marco del proyecto el ‘Fútbol contra el olvido’.

En el proyecto, en el que FEAVF lleva trabajando desde 2013, exfutbolistas trabajarán durante doce jornadas con personas mayores, con deterioro cognitivo, y con afectados por daño cerebral, buscando que con la ayuda del fútbol puedan mejorar de sus dolencias.

El presidente de Fundación LaLiga, Clemente Villaverde, declaró que LaLiga viene a “consolidar” un proyecto ya formado y a seguir trabajando en el campo de “la inclusión”, además de a ayudar a los mayores. “El deporte es una herramienta indispensable para estimular los recuerdos, el beneficio social y fomentar el índice de capacidad para poder mantener la atención y el fútbol es una herramienta para obtener un beneficio”, comentó.

Leer:   "Pellegrini: Utilizaremos nuestros recursos y llegaremos hasta donde podamos."

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, confesó que su organización se está uniendo a un proyecto que le encantó “desde el primer momento” y que sigue su línea de proyectos inclusivos. “Nosotros nos hemos subido a un barco en marcha, y este proyecto nos ayuda a seguir aportando nuestro apoyo a la lucha contra la discapacidad y la salud intelectual”, destacó.

Por su parte, Roberto Solozábal, exfutbolista y vicepresidente de FEAFV, valoró como este proyector sirve a los exfutbolistas para ayudar y crear “un vínculo” entre los que eran sus aficionados. “Es precioso cuando asisten jugadores mayores que visitan a los participantes y para nosotros dar lo que recibimos en su momento te ayuda a revivir el pasado”, rememoró.

Leer:   Frontex aumentará su apoyo a Italia tras la reciente crisis migratoria en Lampedusa

El presidente de FEAFV, Juan Mari Zorriqueta, recordó el nacimiento del proyecto, que ya se venía llevando a cabo en Escocia y que al conocerlo quiso poner en marcha en España, con total “éxito”. “Los beneficios que se ven en la gente son extraordinarios, el primer día ves a la gente con muchísimo miedo y conforme pasan las sesiones ves el avance y como crece la socialización y la comunicación”, explicó.

El exfutbolista recalcó lo “tremendamente necesarias” que son las acciones sociales, y que “hay que trabajar por la gente mayor”. “Primero lo hacíamos con gente con deterioro cognitivo y después lo pusimos en práctica con gente mayor sin deterioro, y después con gente con daño cerebral y el éxito que tuvo fue sensacional”, concluyó.

Leer:   Lydia Valentín anunciará su retiro el jueves

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLuis León Sánchez anuncia su retirada del ciclismo al término de la temporada
Artículo siguienteEspaña se lleva el campeonato de Europa en Düsseldorf en Polo
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.