Inicio deportes “Las federaciones deportivas vascas deben implementar protocolos para prevenir el acoso sexual...

“Las federaciones deportivas vascas deben implementar protocolos para prevenir el acoso sexual según lo solicitado por la Inspección de Trabajo.”

cabecera_650x400

Recuerda que tiene medios de denuncia disponibles “de forma permanente” y que toda comunicación recibida “es siempre investigada”

VITORIA, 29 (EUROPA PRESS)

La Inspección de Trabajo del País Vasco ha recordado este martes a todas las federaciones deportivas vascas, la obligación de contar con protocolos de prevención e intervención contra el acoso sexual y/o por razón de sexo, en cumplimiento con la legislación vigente.

En un comunicado, el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha señalado que esta comunicación se ha hecho “a raíz de la polémica surgida por el caso relacionado con una de las jugadoras de selección femenina de fútbol de España”.

Leer:   Montse Tomé dirigirá su primer entrenamiento hoy a las 17.30 horas

En este sentido, ha señalado que la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual prevé en su artículo 12 la obligación de las empresas de promover condiciones de trabajo que eviten la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo.

Además, se incide especialmente en el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, en los términos previstos en el artículo 48 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, incluidos los cometidos en el ámbito digital.

También ha indicado que el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, reconoce el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género, y se manifiesta que la violencia y el acoso en el mundo del trabajo afectan a la salud.

Leer:   Julian Nagelsmann ha sido designado como el nuevo entrenador de la selección alemana

MEDIOS PARA DENUNCIAR

La Inspección de Trabajo recuerda que tiene medios de denuncia disponibles “de forma permanente” y que toda comunicación recibida “es siempre investigada”.

Asimismo, señala que “aunque el caso conocido demuestra el apoyo social e institucional existente frente a este tipo de conductas”, considera oportuno reiterar esta información “dado el impacto que el fútbol tiene en la sociedad”.

Por último, subraya que esta comunicación de la Inspección de Trabajo en Euskadi “completa” la remitida por la Inspección del Estado a los clubes de fútbol de primera división sobre este mismo asunto.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorPedro Sánchez recibe a Álvaro Martín y María Pérez, campeones del Mundial de Atletismo, en reconocimiento a su destacada actuación
Artículo siguienteFermín López, jugador del FC Barcelona, ha renovado su contrato hasta 2027, con una cláusula de rescisión de 400 millones de euros
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.