Inicio deportes La huelga de La Liga F y los sindicatos ha sido cancelada...

La huelga de La Liga F y los sindicatos ha sido cancelada después de llegar a un acuerdo

cabecera_650x400

Suscriben un pacto para establecer el salario mínimo de las tres próximas temporadas

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Liga de Fútbol Profesional Femenino (Liga F) y los diferentes sindicatos, bajo la intervención del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), alcanzaron este jueves a medianoche un acuerdo para desconvocar la huelga de las jugadoras a raíz de la negociación de su Convenio Colectivo.

“Tras una nueva y larga jornada de negociación bajo la mediación del SIMA, Liga F y los sindicatos han alcanzado un acuerdo en relación al salario mínimo que permite la desconvocatoria de la huelga”, indicó la patronal en su página web, después de nueve horas y media de reunión con FUTPRO, AFE, Futbolistas ON, UGT y CC.OO.

Leer:   Gran Canaria acogerá la Supercopa LF Endesa sin la participación del equipo vigente campeón

Así, las partes suscribieron un acuerdo para las tres próximas temporadas por el cual se establece un salario mínimo para la 2023/24 de 21.000 euros, pudiendo incrementarse hasta los 23.000 euros en función del crecimiento de los ingresos comerciales de la competición.

Para la campaña 2024/25 será de 22.500 euros, pudiendo incrementarse hasta los 25.000 euros en función del crecimiento de los ingresos comerciales de la competición. Y para el curso 2025/26 será de 23.500 euros, pudiendo incrementarse hasta los 28.000 euros en función del crecimiento de los ingresos comerciales de la competición.

“Esta Liga Profesional y sus clubes siempre habían defendido la necesidad de alcanzar un acuerdo a largo plazo que dotara de estabilidad al proyecto del fútbol profesional femenino y permitiera un crecimiento gradual y sostenible acorde al desarrollo de la competición”, señaló la nota de prensa.

Leer:   "FC Porto - FC Barcelona, 0-1: Crónica del partido"

“El compromiso y los reiterados esfuerzos de los clubes durante el proceso de negociación han contribuido de manera fundamental a la consecución del tan necesario escenario de paz sin perder de vista la sostenibilidad de la competición”, subrayó el texto.

En este sentido, la nota de prensa auguró por “un escenario que esperamos muestre el camino al resto de instituciones que forman parte del deporte español y permitan impulsar el proyecto del fútbol profesional femenino”.

Por último, la Liga F quiso “agradecer a la Fundación SIMA y a los mediadores implicados” tanto su “compromiso” como su “dedicación” en las negociaciones del Convenio Colectivo, que “han resultado determinantes para la consecución de este acuerdo”.

Leer:   El árbitro del VAR mostró "falta de atención" en el audio del gol mal anulado en el partido Tottenham-Liverpool

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Balears FC sorprendentemente elimina al Deportivo de La Coruña en la primera ronda
Artículo siguienteCanadá vence a Italia, la anfitriona del Grupo A, sin estrellas
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.