Inicio Baloncesto “Desde el principio, nos hemos sentido bien”, afirmó Alberto Díaz

“Desde el principio, nos hemos sentido bien”, afirmó Alberto Díaz

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El base malagueño Alberto Díaz destacó este martes que él y sus compañeros de la selección española se han “sentido bien” en el Mundial “desde el primer momento”, mostrándose confianza mutua para finiquitar la primera fase de grupos este miércoles (15.30 horas) contra el equipo de Irán.

“Nosotros nos hemos sentido bien desde el primer momento. Ayer tuvimos la suerte de que jugamos un buen partido, de que ayudamos al equipo en lo que necesitaba y esperemos seguir así”, comentó Díaz ante varios periodistas desde Yakarta (Indonesia), en declaraciones facilitadas por la Federación Española de Baloncesto (FEB)

“Nosotros no tenemos dudas, confiamos en nosotros y en el compañero. Los compañeros también confían en nosotros. Es evidente que el entrenador valore tu trabajo es algo que te gratifica, pero nosotros estamos muy tranquilos y pensando simplemente en el equipo”, añadió.

Leer:   El Circuito Provincial de Tenis comienza, pasando por Pechina, El Ejido y Adra

“Estamos contentos por las dos victorias que hemos tenido. Ayer fue un partido muy duro y, bueno, queríamos bajar a ese nivel. Y ahora queremos más, queremos seguir mejorando y cerrar la primera fase con una victoria y pasar 3-0”, argumentó el base del Unicaja de Málaga.

Pese a todo, Díaz fue cauteloso. “Todo el mundo nos puede ganar si no vamos al 100%. Francia también ha tenido un susto contra Líbano, en el Eurobasket anterior perdimos contra Bélgica cuando no tuvimos a tope físicamente… Así que sabemos que podemos ganar a cualquiera y perder con cualquiera”, advirtió finalmente.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorCuetos Lobo discrepa de la conducta de Rubiales en la final, pero respalda su labor como presidente de la RFEF
Artículo siguiente“Irán enfrentará a España en el partido previo”
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.